Desde los humedales de Sudamérica hasta los jardines de barrios privados, los capibaras han conquistado tanto la naturaleza ...
Científicos colombianos secuenciaron el ADN de loros Amazona para crear una base genética que ayudará a liberar aves ...
La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París genera incertidumbre entre las negociaciones climáticas internacionales, que ...
Durante 2024 se publicaron cinco guías desplegables para ayudar a conocer identificar las flores del desierto, la zona centro ...
La investigación, realizada durante tres años, señala que este fenómeno podría verse incrementado por los cambios en los ...
En la Patagonia chilena, los bosques de lenga (Nothofagus pumilio) enfrentan una creciente amenaza: la polilla Ormiscodes ...
Un reciente estudio desarrollado por investigadores del Instituto de Ecología y Biodiversidad, IEB, y de la Universidad de La ...
La araña de rincón (Loxosceles laeta), con su potente veneno y su capacidad de adaptarse a los hogares, es tanto temida como ...
Propietarias del condominio Serena Golf, voluntarios y organizaciones locales reforzaron el manejo colaborativo en el “sitio ...
Siendo un joven estudiante de paleontología y un artista autodidacta, incursionó en el mundo de la animación 3D, creando ...
Cámaras trampa instaladas por dos organizaciones, a lo largo de 163.5 kilómetros en la frontera entre el norte del estado de ...
Chile marca hito histórico en la protección de ecosistemas acuáticos con la aprobación del primer plan de descontaminación de ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results